Por Silvia Estrems
Interesante reflexión en el post de Jeff Haden publicado en Inc.: la forma de introducirse revela directamente tu posición de
interacción.
Si, cómo el Louis del post, estamos en una actitud - +,
vamos a tender a poner énfasis en lo que nos hace grandes (títulos, niveles de
contacto, cargo en nuestra empresa, etc.) saliéndose del contexto y ni siquiera prestando atención a nuestra
audiencia y sus expectativas.
Esta actitud - + puede dar situaciones donde de forma
inconsciente intentamos ponernos en situación opuesta, o sea + -. Por ejemplo:
- Louis se presenta en una carrera ciclista como director de una empresa con una agenda a tope en lugar de presentarse como un amateur de ciclismo que prueba por primera vez una carrera.
- En una reunión de prospección para vender formaciones al responsable del desarrollo de las personas de un grupo importante me había presentado como ex-directiva de grandes grupos y teniendo contactos con diversos altos directivos de su empresa.
En ambos casos, la pésima introducción influye en elresultado:
Louis se queda sin compañeros para celebrar el final de la carrera y yo me quedé sin posibilidad de vender mis formaciones.
Por lo tanto, mis recomendaciones son:
- Siempre mantener una actitud + +
- No salir del contexto al presentarse
- Pensar a que puede interesar nuestro interlocutor
Para profundizar sobre este tema os recomiendo las lecturas
siguientes:
- La importancia de la actitud
- Despertar el interés de un interlocutor
- Elevator pitch
- Ser VITO para vender
No hay comentarios:
Publicar un comentario