Por Silvia EstremsEtapa 1: Definir el objetivo para construir una comunicación eficaz
Se trata de identificar lo que se quiere obtener finalmente comunicando, más allá de simplemente informar o comunicar.
Por Silvia Estrems
Una situación vivida este mes: he iniciado un proyecto con un nuevo cliente, que me invita a su kick-off comercial anual que reune a todos sus comerciales, pre-ventas y expertos. Esta empresa tiene un gran éxito dentro de un dominio muy específico del sector informático y está en pleno crecimiento.
Si ya has tenido la oportunidad de visitar Roma, probablemente te haya llamado la atención una frase grabada casi siempre junto a todas las representaciones de los emperadores romanos y de los papas: Pontifex Maximus. Son todos Pontifex - pontífices... y dejaron de ser pontífices para ser sumos pontífices.
Pues tendemos a entender sus Mundos a través de nuestro prisma, de nuestro propio Mundo, en realidad. Nuestros valores y nuestras referencias colectivas forman un filtro mediante el cual solemos valorar a los hechos y a las personas.
"En el Reino Unido, avanzar lentamente, formando una cola perfecta, no es sólo una tradición. Es un placer, un entretenimiento, un ritual y una forma de escapar de las limitaciones, pues la cola es el único foro público donde un inglés puede acercarse a su vecino sin haber sido presentado. Incluso es “el cemento” de la unidad nacional: el año pasado Philip James Woolas, del gabinete de Gordon Brown, ha tratado de imponer cursos para “hacer cola” a los residentes no británicos."